Redes Computacionales_2.

 2. Transmisión de datos:

 La transmisión de datos es la transferencia física de información digital (un flujo de bits) entre dispositivos a través de canales de comunicación. Estos canales pueden ser cables de par trenzado, fibra óptica, medios inalámbricos o incluso medios de almacenamiento. Aquí se mencionan algunos tipos:

Transmisión Analógica:

Las señales analógicas se caracterizan por un cambio continuo en la amplitud de la señal. En ingeniería de control de procesos, las señales oscilan entre 4 y 20 mA y se transmiten de forma puramente analógica.

Transmisión Digital:

Las señales digitales no cambian continuamente; se transmiten en paquetes de datos. Estas señales deben ser decodificadas por el receptor antes de su interpretación. El método de transmisión puede ser mediante pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje.

Medios de Transmisión Industrial:

En la comunicación industrial, se busca mayor información transmitida a mayor velocidad. Los medios de transmisión deben adaptarse a condiciones no ideales, como interferencias de máquinas eléctricas. Algunos medios comunes son cables trenzados, cables coaxiales y fibra óptica.

Modos de Transmisión:

Transmisión Paralela: Envío de datos de byte en byte sobre líneas paralelas (por ejemplo, la interfaz paralela Centronics para impresoras).

Transmisión en Serie: Envío de datos bit a bit sobre una interfaz serie.

Transmisiones Asíncrona y Síncrona:

La comunicación serie asíncrona utiliza bits de inicio y parada para indicar el inicio y el fin de la transmisión. Se usa cuando los datos se envían de forma intermitente. La transmisión síncrona sincroniza las velocidades de transmisión entre el emisor y el receptor utilizando señales de reloj. Se envía un flujo continuo de datos entre los nodos.

Comentarios

Entradas populares