Redes Computacionales_3.

 3. Comunicación asíncrona local (RS-232)

Comunicación Asíncrona:

La comunicación RS-232 es un ejemplo clásico de comunicación asíncrona. En este contexto, “asíncrona” significa que el transmisor y el receptor no necesitan coordinarse en tiempo real para transmitir los datos.

A diferencia de la comunicación síncrona, donde se requiere un reloj central para sincronizar la transmisión y la recepción, en la comunicación asíncrona, los dispositivos acuerdan previamente la velocidad de transmisión (baud rate) para asegurar que ambos operen a la misma tasa. Esta flexibilidad hace que la comunicación RS-232 sea especialmente útil para fuentes que transmiten datos ocasionalmente, como teclados, ratones, impresoras y módems.

Norma RS-232:

La norma RS-232 (Recomendación Estándar 232) de la EIA (Electronic Industries Alliance) se estableció en la década de 1960. Originalmente, se utilizaba comúnmente para conectar computadoras con sus periféricos a través de cables seriales. Hoy en día, aunque ha sido reemplazada en muchos casos por tecnologías más modernas, sigue siendo relevante en ciertos contextos.

Algunos detalles clave de la norma RS-232 son:

Un caracter consta generalmente de 7 bits (aunque puede variar).

La transmisión serial es de 1 bit tras otro, sin un reloj central.

Los voltajes transmitidos son típicamente +12 V (aunque la norma permite hasta +25 V), y el nivel mínimo de recepción es de +3 V.

La “trama” RS-232 incluye un bit de inicio (0) seguido de los datos y termina con un bit de parada (1).

Comentarios

Entradas populares