Redes Computacionales_4.
4. Comunicación de larga distancia (portadores y módems)
Los portadores y módems desempeñan un papel fundamental en la comunicación de larga distancia al permitir la transmisión de datos a través de portadores adecuados. Sin ellos, nuestras redes modernas no podrían funcionar eficientemente.
Portadores:
Los portadores
son señales que transportan información modulada. Imagina que son como
“envoltorios” que llevan los datos digitales a través de un medio de
transmisión. En la transmisión de datos, se utiliza una señal portadora para
llevar la información digital. Esta señal se modula (altera) para representar
los datos que queremos transmitir.
Por ejemplo, en la telefonía, la voz humana se modula sobre una señal portadora para viajar a través de cables telefónicos o conexiones inalámbricas.
Módems:
El término
“módem” proviene de la combinación de las palabras “modulador” y “demodulador”.
Los módems surgieron a raíz de la necesidad de comunicar computadoras para
compartir datos entre ellas. Originalmente, se desarrollaron para conectar
computadoras a través de líneas telefónicas. La función principal de un módem
es convertir señales digitales (como las que manejan las computadoras) en
señales analógicas (que pueden viajar por cables telefónicos) y viceversa.
En otras
palabras, el módem produce una señal que puede ser codificada, transmitida y
descodificada fácilmente para reproducir los datos digitales originales. Los
módems se han utilizado con diversos medios de transmisión, como líneas
telefónicas, cables coaxiales e incluso conexiones de fibra óptica.
Comentarios
Publicar un comentario